Hoy en día una de las principales distracciones de jóvenes y adultos es escuchar música, una industria que mueve millones de dólares al año, si a eso le sumamos la necesidad del ciudadano moderno de recurrir a las nuevas tecnologías para tener todo a la mano, nos da como resultado una gran variedad en el mercado de apps para descargar música, algunas gratis, otras pagas, pero en definitiva buscan satisfacer la necesidad del usuario de poder encontrar la música que quieran escuchar.
Algo que debes considerar antes de descargar aplicaciones a diestra y siniestra es la valoración que tiene cada una de ellas, algunas están recomendadas para ciertos dispositivos, otras no tienen la misma base de datos, algunas son más rápidas y por supuesto, siempre están las que ofrecen algún tipo de servicio adicional como valor agregado, en general, existen aplicaciones o programas para descargar música especiales para Android, IPhone o IOS y para PC.
Apps para dispositivos móviles
Comúnmente, las tiendas de appstore y playstore tienen los mismos productos para ambas plataformas, incluso Apple Music estará disponible en Android para otoño del 2016, no obstante, debes cuidarte de aplicaciones no seguras y que tengan errores, debes fijarte cuidadosamente en qué actualización requieres en tu dispositivo para que no tengas problemas para utilizar la app, revisa siempre los comentarios y no dejes de escribirles a los buzones de sugerencia para que mejoren la interfaz o algún detalle en particular.
Las apps más populares para descargar música en dispositivos móviles son: Apple Music, ideal para dispositivos IOS 9 en adelante, muy completa y tienes una suscripción gratuita durante 3 meses; Spotify, con más de 30 millones de canciones en su catálogo es una de la más completas aplicaciones y Google Play Music similar a las anteriores, es gratuita a cambio de escuchar algo de publicidad pero tiene su suscripción Premium.