Abogados Cáceres

La gran ventaja de contratar abogados Cáceres  después de haber sido objeto de algo que nos parece injusto, es que podemos descubrir las diferentes alternativas que tenemos para darle solución a nuestros problemas legales.

El plano laboral es tal vez el que mayores preocupaciones legales nos causa, tanto a empresarios como a trabajadores; pero estos últimos son los más indefensos en esta asimétrica relación y las diferentes formas en que pueden ser objeto de abusos, les obliga a estar atentos a cualquier intención que tenga su jefe de aprovecharse de él.

Ahora bien, el despido, es una de esas ocasiones en las que un trabajador puede ser víctima de un engaño que le haga dejar de ejercer y exigir sus derechos, ya que si bien un jefe podría despedir a un trabajador sin justa causa, esto no quiere decir que también por voluntad propia pueda decidir sobre el pago de indemnización por despido improcedente Madrid.

Algunos trabajadores piensan que el despido es el fin del camino o que un finiquito cuyas cantidades expresadas en él no son justas, es lo más a lo que pueden aspirar. También es común verlos desistir del ejercicio de sus derechos por pensar que en definitiva será el abogado quien se quede con su dinero. Todas estas opiniones son un error.

Primeramente porque se trata de derechos y por tanto, no son negociables, ni contribuimos con la justicia al renunciar a ellos. Y en segundo lugar, porque con nuestra falta de acción y silencio ante tales abusos, nos hacemos cómplices de tantos jefes que constantemente se valen de diferentes estrategias para perjudicar a la población trabajadora.

El derecho fundamental: la indemnización

Un despido es declarado improcedente cuando el jefe no es capaz de demostrar la legalidad de la causa que ha invocado para despedir al trabajador o bien, cuando no ha cumplido con las formalidades necesarias para su procedencia.

Por ello, es importante que el trabajador siga los insistentes consejos de los abogados acerca de firmar no conforme al recibir tanto la carta de despido como el finiquito. Estas acciones serán la base de la posterior petición que se haga para la declaratoria de improcedencia del despido.

Como consecuencia de esta declaratoria, se produce uno de los dos efectos de la misma: la readmisión del trabajador en su antiguo cargo, con las mismas condiciones en que se encontraba previo al despido; o, indemnizarle.

Se dice que la indemnización es el derecho fundamental, porque la opción de la reincorporación queda a total voluntad del empresario, quien muchas veces se niega a ello. Pero, ante la negativa de readmisión, no es opcional el pago de esta.

Es importante que, como trabajador, usted conozca sus derechos, ya que la ley le asiste, pero queda de su parte el hacerlos valer.

abogados caceres

Deja una respuesta