

El Banco del Bajío es presidido por Salvador Oñate Ascencio. Oriundo de León, en el estado de Guanajuato, se trata de un empresario mexicano de reconocida trayectoria.
El desarrollo sostenido de esta entidad bancaria quedó demostrado en la utilidad neta con la que concluyó el 2018. La misma alcanzó cinco mil noventa millones de pesos mexicanos. Con ello la entidad financiera ascendió a 32,3 % en relación al año 2017, año en el que se alcanzó tres mil ochocientos millones.
Por otra parte, el Banco del Bajío reportó en el 2018 un retorno sobre el capital de 19.3 %, lo que representa un avance al año anterior en donde tuvo 18.5$. Estos datos son los resultados del ejercicio contable realizado a la institución dirigida por Salvador Oñate Ascencio.
El Banco del Bajío continúa creciendo
El Banco del Bajío, de la mano de su fundador Salvador Oñate Ascencio, mantuvo una utilidad neta que se concretó en mil trecientos ochenta y dos millones de pesos mexicanos. Esta cifra representa un 30% por encima al mismo periodo hecho con anterioridad.
En su totalidad, la cartera empresarial se dirigió a un crecimiento de 16.5 % con relación al cierre del año 2017. Por ello se ubicó en un total de ciento setenta mil doscientos cincuenta millones. La cartera creció y Pyme creció en gran medida durante el último trimestre un 15,9 % ubicándose en un total de ciento treinta y ocho mil trecientos millones de pesos.
La
institución de Salvador Oñate Ascencio reveló el Índice de Morosidad (IMOR) con un valor de 0.94 %
al cerrar el cuarto trimestre del año 2018. Esta es una posición muy inferior
al promedio general pues este se posicionó en 2.18 %.
El Banco del Bajío ha demostrado un crecimiento sostenido en los últimos años.
Esto se evidencia en su estructura física, la cual expande sus dimensiones con
la apertura de sucursales en otros estados como en la ciudad de Tijuana, Baja
California.
Bajo la visión y experiencia de Salvador Oñate Ascencio, el banco continúa perfilándose como una de las instituciones financieras mas importantes de todo México.