Muchos pueden ser los motivos de una venta: una mudanza, se necesita el dinero, queremos empezar a invertir en el área de bienes raíces, entre otras; y sabemos que antes de vender, necesitamos de los servicios de un perito en construcción, que inspeccione el lugar y pueda garantizarle al comprador que el mismo se encuentra libre de vicios ocultos.

Pero, indistintamente de la razón que motive la venta, también nos convendría pensar en el perito en construcción para que efectúe las reformas que sean necesarias para convertir al inmueble en un lugar más atractivo para los compradores.

Algunos se resisten a poner en práctica esta recomendación por pensar que puede afectar su presupuesto, algunos también dudan de que esto pueda ser oportuno puesto que el resultado podría no ser del agrado de los compradores.

Sin embargo, es un hecho que, para vender, es necesario cautivar al cliente desde que observa el producto. Esta es una regla de marketing tan cierta y eficaz, que muchas veces nos sentimos inclinados a comprar (y compramos) algún bien por cómo se ve y no por la utilidad o beneficios que nos aportará.

limpieza comunidades - arquitectos tecnicos madrid

En el caso de un inmueble, las sensaciones que transmita la decoración y la seguridad que ofrezca una estructura bien construida, serán determinantes a la hora de decidir cuál comprar.  El truco está en dejarse orientar por profesionales expertos que nos ayuden a alcanzar tales metas y esto, no solo incluye al perito en construcción, sino también a un decorador.

Una imagen vale más que mil palabras

La solución a los desperfectos que pueden ser percibidos a simple vista y de aquellos que estaban ocultos, es solo una parte del trabajo. Muchas veces nos enfocamos tanto en este aspecto, que descuidamos el orden dentro de la propiedad.

Tener esto en cuenta es vital, especialmente si seguimos viviendo en ella durante el proceso de venta, porque nada hacemos con invertir en la buena apariencia estructural si descuidamos la limpieza de las áreas de la casa y organización de nuestras pertenencias. Esto, además de ser desagradable, dice mucho de nuestros hábitos e influye en la opinión que otros tengan de nosotros.

Otro factor a tener en cuenta es la limpieza comunidades. Cuando vivimos en una comunidad de propietarios, la responsabilidad del orden y mantenimiento de las áreas comunes es compartida con los demás vecinos.

Si nos estamos preparando para vender, es importante asegurarnos de que se mantenga la limpieza de la comunidad, cooperando en cuanto sea posible para mostrar a los compradores que se trata de un lugar en el que conviene vivir.

Por último, hagamos todo esto calculando lo que representará para nuestro presupuesto y no nos excedamos de lo que este nos permita invertir.

Deja una respuesta