coches-para-desguacesQuería comprarme un coche nuevo y mi viejo coche aunque aún funcionaba y no tenía el aspecto del todo mal, tampoco estaba para muchos trotes, así es que decidí llevarlo al desguace. ¿Por qué? Me comentaron que en mi caso era la mejor opción. No obstante antes que nada miré varias opciones. En un concesionario ya no lo querían, tampoco encontré ningún particular que quisiera el coche y en un taller me daban más o menos lo mismo pero no tenía otras ventajas adicionales de llevarlo a un desguace. ¿Qué ventajas me daban en los desguaces?

*Recogida del vehículo con grúa totalmente gratuito.

*Ellos me tramitaban el Certificado de baja en la DGT sin coste alguno y sin tener que mover yo ningún papel.

*También me daban el Certificado de destrucción del vehículo totalmente gratis.

*Me pagaban en el mismo momento de recoger mi coche.

¿Y qué ventajas tienen los desguaces de hoy día respecto a los antiguos desguaces para la sociedad en general?

*Son totalmente respetuosos con el medio ambiente. Se acabó eso de los viejos cementerios de coches contaminantes para la ciudad. Ahora cuando una pieza o un coche llega a un CAT, como se denomina ahora a los desguaces, Centros de Tratamiento de Vehículos, es analizada y descontaminada para respetar el medio ambiente y para que lleguen en buenas condiciones al comprador.

Mi consejo es que si estáis en una situación similar con vuestro coche, miréis diferentes posibilidades antes de decidiros. Id a por el mejor postor. Yo en mi caso aposté por www.cochesparadesguace.com. En el anuncio rezaba “No venda su vehículo sin antes consultarlo con nosotros. Pagamos más que nadie por su vehículo”, al menos con mi coche y comparando con otros desguaces fue así, es lo que os puedo decir. Así es que mi opinión sobre los CATs es totalmente positiva.

Deja una respuesta